Porque lo hacen, no lo hacen de puro dormilones que son, tienen sus motivos, veamos algunas de las cosas que mantienen su sueño.
• Supervivencia: así es, en su hábitat los gatitos cachorros duermen
muchas horas, incluso más que los bebés humanos. Esto hace que su madre
pueda salir a cazar tranquila, ya que el gatito no huirá ni atraerá a
posibles predadores. Además, mientras duermen la hormona que regula el
crecimiento es liberada.
• Clima: cuando la temperatura es baja, los gatos duermen más tiempo. De esta manera ahorran energía y se mantienen calentitos.
• Hambre: un gato que debe salir a buscar su alimento, duerme menos, ya que dedica gran parte de su tiempo buscando comida. No pasa lo mismo con los gatos domésticos que tienen su ración asegurada.
• Edad: no sólo cuando son jóvenes duermen mucho, esto también sucede cuando los gatos envejecen.
• Actividad: un gato aburrido, encerrado que no tiene con que entretenerse, seguro va a pasar más tiempo durmiendo que aquél que tenga con qué o quién jugar.
• Sexualidad: tanto hembras como machos, duermen menos cuando están en celo. Esto es porque le dedican gran parte de su tiempo a marcar territorio y luchar los machos, y las hembras tratando de cautivarlos.
• Necesidad: exactamente, los gatos por naturaleza necesitan dormir. Impedírselo hará que se estresen bastante, por más que los gatos domésticos no necesiten ahorrar energía, hay algo más fuerte; su instinto y origen salvaje. En que lugar duermen
En verano buscarán lugares frescos para sus siestas y calientes en
invierno. Pero además de buscar la tranquilidad, procuran un lugar
seguro. Es muy común que elijan nuestras camas para dormir. Y no es
solamente porque nuestro colchón sea confortable, sino porque sienten
nuestro olor y esto los hace sentir protegidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario